DATOS DE INTERÉS DEL CASTILLO DEL PAPA LUNA DE PEÑÍSCOLA
Calle Castillo y Plaza de Armas, s/n
12598 PENISCOLA/PEÑÍSCOLA (Castellón)
Tel: +34 964 48 00 21
CIF: P-1200000-F
Email: admincastillo@dipcas.es
Página web: https://castillodepeniscola.dipcas.es/es/
MAPA DEL CASTILLO DEL PAPA LUNA DE PEÑÍSCOLA
Parque de Artillería
Planta 1 (Entrada)
Planta 2 (Patio de Armas)
T
HORARIOS DE APERTURA AL PÚBLICO DEL CASTILLO DEL PAPA LUNA DE PEÑÍSCOLA
- Temporada Baja (del 16 de Octubre al Domingo de Ramos): De lunes a domingo, de 10:30h a 17:30h
- Temporada Alta (del Domingo de Ramos al 15 de Octubre): De lunes a domingo, de 9:30h a 21:30h
- Cerrado únicamente los días: 1 y 6 de Enero (cerrado todo el día), 9 de Septiembre (cerrado todo el día), 9 de Octubre (cerrado todo el día) y 25 de Diciembre (cerrado todo el día)
PRECIOS/TARIFAS DE ENTRADA PARA VISITAR EL CASTILLO DEL PAPA LUNA DE PEÑÍSCOLA
- General = 5,00€ por persona
- Desempleados acreditados = 3,50€ por persona
- Docentes acreditados = 3,50€ por persona
- Estudiantes acreditados = 3,50€ por persona
- Grupos organizados a partir de 30 personas = 3,50€ (por persona)
- Jóvenes de 9 a 16 años = 3,50€ por persona
- Pensionistas acreditados y/o personas mayores 60 años = 3,50€ por persona
- Bodas u otras celebraciones = 2,50€ por persona
- Personas con discapacidad = 0,00€ por persona (entrada totalmente gratuita)
- Niños hasta 8 años acreditados y acompañados de personas mayores = 0,00€ por persona (entrada totalmente gratuita)
* AVISO: Para poder beneficiarse de la entrada totalmente gratuita las personas con discapacidad siempre deberán presentar su DNI y su tarjeta de discapacidad individual en la taquilla/punto de venta de entradas ya sea del Faro de Peñíscola (punto de venta central) o de la entrada al Parque de Artillería; una vez revisado y aceptado por el vendedor de entradas se le entregará el ticket físico (en papel) de entrada al castillo y al parque de artillería; es muy recomendable no tirar el ticket durante el recorrido completo al recinto ya que al terminar la visita al castillo y continuar la visita por el parque de artillería se pedirá al visitante de nuevo su ticket físico para poder entrar al parque de artillería.
AVISOS DE INTERÉS
* Del 8 al 21 de abril de 2024 el Castillo del Papa Luna de Peñíscola, junto con el Parque de Artillería, permanecerá cerrado al público por obras de mantenimiento. Disculpen las molestias.
* Es aconsejable (no es una obligación) llevar calzado cómodo y ropa cómoda para visitar el Castillo del Papa Luna ya que dentro del mismo castillo existen túneles, pasadizos y pasillos con suelo un poco incómodo para algunos tipos de calzado (en especial las chanclas).
* Prohibido traer comidas y bebida, fumar, traer mascotas, ir en bañador y desplazarse en patinete.
DESCRIPCIÓN DEL CASTILLO DEL PAPA LUNA DE PEÑÍSCOLA
Visita un castillo que, desafiando a los siglos, se ha convertido en un auténtico símbolo sobre el mar Mediterráneo. Descubre todos los secretos del Castillo de Peñíscola.
El Castillo de Peñíscola o el Castillo del Papa Luna es una fortaleza templaria que terminó de construirse en 1307. Se sitúa sobre el Mar Mediterráneo en pequeña península cuyo istmo en la antigüedad desaparecía con las tormentas y que hoy en día es el lugar sobre el que se asienta Peñíscola, una pequeña localidad con sabor mediterráneo y una gran cantidad de planes y vivencias que ofrecer.
Su estilo es gótico y muy austero, y en el interior de su recinto amurallado, al que puedes acceder por tres puertas distintas, la de Sant Pere, el Portal Fosc y la de Santa María, podrás descubrir dónde vivían estos monjes-guerreros que llegaron a ser verdaderos ostentadores de poder económico y político y una gran potencia militar.
En la entrada se encuentran el zaguán, las caballerizas y el cuerpo de guardia, además de las mazmorras y el aljibe. En la siguiente altura, el patio de armas es el punto de acceso a las dependencias pontificias, puesto que este castillo fue residencia papal, concretamente del Benedicto XIII, que fue el nombre que tomó Pedro de Luna. Este pontífice representaba una escisión de la iglesia católica, lo que le valío la excomunión y el destierro a su fortaleza, donde nos ha dejado muchas leyendas que disfrutar.
Alrededor del Castillo de Peñíscola podrás disfrutar de los jardines de artillería, y desde allí visitar las estrechas y típicas calles de la localidad, que suelen estar llenas de vida, comercios y rincones que fotografiar. El Castillo del Papa Luna es una visita obligada en Peñíscola, ¡ven a descubrirlo!
T
No hay comentarios:
Publicar un comentario